El World Youth Choir, artista para la paz de la UNESCO, es uno de los proyectos corales más significativos a escala global, no sólo por su singular formación y la alta calidad de sus originales apuestas artísticas, sino por ser un proyecto que promueve el dialogo intercultural, construyendo puentes entre cantantes jóvenes de muy diversas culturas.

Cada año el World Youth Choir se reúne en dos temporadas de trabajo, verano e invierno. En cada sesión de verano el coro elige un país diferente y durante este tiempo el grupo conformado por cerca de 90 jóvenes cantantes, de entre 17 y 26 años, y de más de 40 nacionalidades, prepara un repertorio de alto nivel de dificultad, durante dos semanas de ensayos intensivos.

Desde su inicio en 1989, el Coro Mundial ha trabajado bajo la dirección de los más prestigiosos directores, entre otros, Anton Armstrong (USA), Frieder Bernius (Alemania), Michael Brewer (Gran Bretania), Denis Menier (Belgica), Eric Ericson (Suecia), Gary Graden (Suecia), María Guinand (Venezuela), Felipe Izcarai (Venezuela), Toñu Kaljuste (Estonia), Eri Klas (Estonia), Eduardo Mata (Mexico), Paul Smith (USA), Ole-Kristian Ruud (Noruega, Robert Shaw (USA), Nobuaki Tanaka (Japón), André Thomas (USA), Jonathan Velasco (Filipinas) y Michelle Weir (USA)

Este año el Coro Mundial de Jóvenes promovido por la Federación Internacional para la Música Coral (FIMC), por Juventudes Musicales Internacional (JMI), y por Europa Cantat (EC), realizó sus ensayos en el Puerto de la Cruz en Tenerife y llevó a cabo un tour de conciertos por Tenerife y Las Palmas, Santa Sebastián, Burgos, Menorca y Barcelona.

En esta sesión el World Youth Choir estuvo bajo la dirección del noruego Ragnar Rasmussen y del catalán Josep Vila i Casañas. Trabajaron dos repertorios contrastantes, el del Maestro Rasmussen basado en la música noreuropea del siglo XX, pasándose por compositores como  Jennefelt,  Nystedt y  Sandström, Josep Vila trabajó un repertorio básicamente mediterráneo, que recogía fundamentalmente piezas de la Península Ibérica, del Norte de África y de las Islas Baleares, además de las Islas Canarias con la obra Chácaras Blancas de Juan José Falcón Sanabria como tributo a la Ciudad que acogió el campus

El coro estrenó la obra Després,  pieza especialmente encargada a Feliu Gasull para el World Youth Choir con letra de Enric Casasses. Esta obra de encargo se estrenó con la ayuda de la Fundación Autor y la SGAE.

La organización del Coro Mundial de Jóvenes correspondió a la Asociación Cultural Reyes Bartlet (Tenerife) y el Moviment Coral Catalá.

La gira y campus del World Youth Choir en España ha estado patrocinado por Gobierno de Canarias, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, Ministerio de Cultura, Fundación Autor, Generalitat de Catalunya, Ajuntament de Barcelona, Linguamon.

http://www.worldyouthchoir.org/