El proyecto de Escuela Coral de Puerto de la Cruz surge ante el convencimiento del importante papel de la música, y en especial del canto coral, en el desarrollo integral del individuo, y en los beneficios que ésta aporta a su formación.

La idea de este proyecto, único en Tenerife, aunque practicado por algunos de los mejores coros de España (tal es el caso del Orfeón Donostiarra o el Orfeó Catalá) surge de José Híjar Polo, director musical de la Coral Reyes Bartlet y Director Artístico de la Asociación Cultural Reyes Bartlet, con la finalidad de ofrecer una formación musical y vocal lo más completa posible a futuros coralistas. Donde la voz se trate como un instrumento más, que necesita una técnica, un cuidado y un trabajo continuo.

La idea es iniciar la educación a los 4 años, consistiendo en 4 años de iniciación musical más 6 cursos de lenguaje musical según establece las directrices de la Logse, con la particularidad de que el instrumento que se trabaja es la voz. Los grupos de lenguaje serán reducidos y compaginarán esta actividad con el ensayo coral y clases de educación de la voz. Cada alumno/a recibirá entre 2 y 3 horas de clase semanal, en las que se impartirá lenguaje musical, práctica coral y educación de la voz de una manera integrada.

Escuela Coral

Las cuotas serán muy asequibles y con carácter absolutamente simbólico, ya que no podemos poner barreras económicas a los cantores para que puedan ser seleccionados en virtud de sus aptitudes musicales y vocales.

Las clases empezarán en septiembre y terminarán en junio, como el curso escolar.

Debido a la gran demanda por parte de personas adultas que quieren incorporarse al coro sin tener experiencia musical previa, planteamos también la posibilidad de organizar un aula específica para adultos dentro de la escuela coral, que con unos determinados conocimientos podrían engrosar en un tiempo relativamente breve las filas de cualquier coro de la Asociación.

Se trata de un proyecto mixto entre la Asociación y el Ayuntamiento de la Cruz, que ha apostado fuertemente por esta iniciativa, regulado a través de convenio. Las necesidades de la escuela son básicamente las que derivan de tener un profesorado capacitado para llevar a cabo esta labor. La sede de la escuela estará en las dependencias de la Asociación Cultural Reyes Bartlet.

El Proyecto de Creación de Coros en los Centros Públicos de Enseñanza, que viene realizándose desde 2001 se ha integrado dentro de la dinámica de la Escuela Coral y en este momento estamos trabajando con 150 escolares de Puerto de la Cruz, con edades comprendidas entre los 7 y los 17 años.